Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Valeriana, la gran hipnótica

Valeriana

ValerianaValeriana

Nombre vulgar: Valeriana, Hierba de los Gatos

Nombre científico: Valeriana Officinalis L.

Hábitat natural: Abunda en las zonas de montaña hasta 2100m., y en los bosques y zonas frías. La podemos encontrar en los Pirineos y Cordillera Cantábrica en la Península.

Componentes y Principios activos:

Su principal componente activo es el ácido isopropilacético o valeriánico, además otros ácidos como el fórmico, málico y acético. El isovalerianato de bornilo junto con la acción del ácido valeriánico le otorgan ese mal olor característico y por tanto sus propiedades beneficiosas. En baja cantidad posee alcaloides.

Principales propiedades:

La principal acción de la valeriana es su efecto calmante, ayudando a relajar y equilibrar el sistema nervioso.

También utilizada por su efecto hipnótico, ayuda a conciliar el sueño y a tener un descanso más reparador.

Muy recomendado su uso popularmente en la mujer en afecciones del ciclo menstrual y menopausia, ayudando en estados nerviosos alterados o ansiedad provocada en dichas situaciones.

Utilizada los efectos de la valeriana como antiinflamatorio sobre todo en enfermedades con origen nervioso, tales como la Enfermedad del Chron o colon irritable.

Su efecto relajante ayuda a regular el ritmo cardiaco.

Uso fitoterapeútico:

Se puede hacer una infusión con la raíz de valeriana dejándola reposar con agua caliente durante 10-15 minutos, o dejarla macerar durante la noche con agua. En uso externo podemos utilizarla en compresas para relajar a nivel muscular o baños de agua caliente para actuar de manera más generalizada en el cuerpo.

El vino de valeriana muy utilizado en la antigüedad, elaborado con 150 gramos de la raíz fresca, machacamos y maceramos en 1 litro de vino de Jerez. Removemos todos los días de manera suave hasta pasadas 2 semanas y filtramos, podemos beber 2-3 copitas al día.

En extracto fluido tiene tiene gran actuación como relajante, la dosis recomendada es aproximadamente 10-30 gotas , y en extracto seco nebulizado en forma de cápsulas se suele combinar con otras plantas con propiedades relajantes como la hierba luisa, pasiflora, lavanda y espino blanco. Puede encontrarlo en el herbolario o tiendas especializadas.

Es recomendado no hacer tratamientos muy largos y por tanto hacer periodos de descanso durante el tratamiento.

Precauciones:

No deben tomarlo embarazadas, lactantes ni niños; ni aquellas personas con afecciones nerviosas que estén tomando medicación, ya que pueden provocar efectos adversos no deseados.

Tener en cuenta la acción hipnótica de la valeriana ante actividades que requieran cierto nivel de atención, así como la ingesta del alcohol no es recomendada.

El contenido e información de ésta web es de carácter meramente informativo. Mundo Herbolario no se hace responsable de la actuación de cada persona en referencia al uso de las plantas medicinales. En ningún caso sustituye las recomendaciones de un profesional de la salud.