Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Tipos de cereales, descubre la guía definitiva

Si bien es cierto que los cereales han sido ingredientes esenciales dentro de cualquier dieta, actualmente viven su época de esplendor. En los últimos años no hemos dejado de escuchar nombres como espelta, quinoa, trigo sarraceno… Una novedad que, sin embargo, despierta numerosas cuestiones que no siempre se saben responder. Por este motivo, hoy queremos dedicar un post a explicarte detalladamente qué tipos de cereales puedes encontrar en el mercado. ¡Aquí tienes la guía definitiva!

¿Qué nutrientes aportan los cereales al organismo?

Antes de lanzarnos a la piscina y hablar detalladamente de cada tipo de cereal, es importante hacer una clasificación general respecto a su procesamiento. Por un lado, están los cereales integrales, los cuales mantienen todas sus propiedades naturales al conservar la corteza (donde se ubican elementos tan importantes como la fibra, el potasio o el magnesio).

Por otro lado, están los cereales refinados a cuya composición se le añade artificialmente los nutrientes que le fueron eliminados anteriormente. De este modo, recomendamos siempre adquirir los que son integrales, pues son ofrecidos a través de procesos naturales que no modifican sus nutrientes.

Cereales con mayores valores nutricionales

  • Espelta. Una opción excelente para ingerir numerosos aminoácidos esenciales y una gran cantidad de fibra dietética. Además, puede ser empleada para complementar otros cereales, aportando vitaminas B1 y B2 y minerales como el calcio, potasio o magnesio.
  • Trigo Sarraceno. Un pseudocereal cuya ingesta te aportará pocas grasas, vitaminas del grupo B y una amplia variedad de minerales. No obstante, destaca especialmente del resto por su aporte en ácido fólico.
  • Centeno. Al igual que los anteriores, aporta vitaminas y minerales, además de mucha fibra dietética. Se trata de una elección ampliamente utilizada en pastas y panes, pues no sólo implica beneficios para el organismo, sino un sabor exquisito.
  • Mijo. Sin duda, la elección que debe contemplarse para todo desayuno, y es que el mijo aporta mucha energía a quien lo consume. Al igual que el trigo sarraceno, destaca por su aporte de ácido fólico.
  • Quinoa. Vale, es un poco trampa, ya que la quinoa no es un cereal como tal. Sin embargo, nos permite consumirlo como si lo fuese. Se trata de un alimento rico en proteínas completas de origen vegetal, minerales y vitaminas del complejo B. ¡No le pierdas la pista!

¿Cuáles son los tipos de cereales sin gluten?

Actualmente, se ha extendido considerablemente el número de personas que son celiacas o alérgicas al gluten. No obstante, no son las únicas afectadas por su presencia en alimentos, pues también hay un gran sector que cuenta con dificultades a la hora de digerirlo. Pero eso no es un problema para los cereales, pues existen alternativas sin gluten entre las que destacamos: arroz integral, mijo, quinoa, trigo sarraceno, amaranto.

Ahora que ya conoces un poco más sobre los cereales, es momento de abastecerte de sus beneficios. Incorpóralos adecuadamente en tu dieta y comienza a seguir unos hábitos de vida saludables. ¡Apuesta por lo natural!