Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

diente de león

Diente de león, gran depurativo y diurético

Diente de León Nombre vulgar: Diente de león Nombre científico: Taraxacum officinale Weber Hábitat natural: planta que abunda en zonas templadas, se extiende por países como Europa y América del Norte. Crece de manera silvestre en los bordes de caminos, pastos secos, cultivos y herbazales. Componentes y Principios activos: El diente de León es una…

Seguir leyendo
Perejil

Perejil, gran fuente de vitamina C

Perejil Nombre vulgar: Perejil Nombre científico: Petroselinum hortense Hoffmann Hábitat natural: Originario del sudeste de Europa y de Oriente, es una planta que crece de manera habitual en zonas cálidas, en suelos húmedos y ligeramente alcalinos. Componentes y Principios activos: El perejil contiene apiina, glucósido que se descompone en apigenina, apiosa y dextrosa, pequeñas cantidades…

Seguir leyendo
Estigmas de maíz

Estigmas de maíz, un gran diurético

Estigmas de maíz Nombre vulgar: Estigmas de maíz Nombre científico: Zea mays L. Hábitat natural: Cultivada en el mundo entero como planta alimentaria, tiene gran cantidad de variedades. Originario sobre todo de Sudamérica y Centroamérica. Componentes y Principios activos: Los estigmas de maíz son ricos en sales de potasio, flavonoides, taninos, lípidos, alantoína y trazas…

Seguir leyendo
Alpiste

Alpiste, gran remedio para el colesterol

Alpiste Nombre vulgar: Alpiste Nombre científico: Phalaris canariensis Hábitat natural: Procedente de las Islas Canarias como su nombre indica y del Norte de África, se ha extendido por toda Europa Occidental. Crece silvestremente en países y zonas con clima templado. Componentes y Principios activos: El alpiste está compuesto principalmente por carbohidratos hasta un 60%, por…

Seguir leyendo
Bolsa de pastor

Bolsa de Pastor el gran hemostático

Bolsa de Pastor Nombre vulgar: Bolsa de Pastor Nombre científico: Capsella bursa-pastoris. Hábitat natural: Muy abundante por sembrados, terrenos baldíos y caminos, se considera una mala hierba por su presencia en cultivos y todos los terrenos. Abunda por toda Europa y en la Península. Componentes y Principios activos: La bolsa de pastor contiene aminoácidos como…

Seguir leyendo
Lúpulo

Lúpulo gran tónico digestivo.

Lúpulo Nombre vulgar: Lúpulo Nombre científico: Humulus lupulus. Hábitat natural: Abunda sobre todo en los bosques y zonas húmedas, también se cultiva en muchas regiones. Lo podemos encontrar en la zona Norte de la Península, también en Asia y América Septentrional. Componentes y Principios activos: Aceites esenciales como el humuleno, mirceno, cannabeno, ester valeriánico de…

Seguir leyendo
Fumaria

Fumaria, depurativa y antihistamínica

Fumaria Nombre vulgar: Fumaria Nombre científico: Fumaria Officinalis. Hábitat natural: planta muy común que abunda en campos, viñas, bordes de camino, jardines y taludes; suele formar colonias importantes, crece en toda la Península Ibérica. Componentes y Principios activos: Formada a base de sales de Potasio, ácidos fumárico y fenoleicos como el cafeico y cloregénico; también…

Seguir leyendo
Bardana

Bardana, el gran depurativo de la piel

Bardana Nombre vulgar: Bardana, Lampaza, Lampazo Mayor Nombre científico: Arctium lappa L. Hábitat natural: Abunda en zonas cercanas a población, en bordes de caminos y escombreras. Es originaria de Europa y Asia, extendida hasta América. Componentes y Principios activos: La raíz de bardana posee inulina, aceite esencial de bardana, ácido palmítico y taninos. Principales propiedades:…

Seguir leyendo
Gayuba

Gayuba, la planta del sistema urinario

Gayuba o Uva de Oso Nombre vulgar: Gayuba, Uva de Oso. Nombre científico: Artostaphylos uva-ursi Hábitat natural: Abunda en Europa, Asia Septentrional, Groenlandia, América del Norte y en la Península es bastante extendida en zonas de montaña y laderas pedregosas desde los 900m hasta los 2500m., Podemos encontrarla en el Pirineo, Cordillera Cantábrica, Serranía de…

Seguir leyendo