Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Rompepiedras, para cálculos renales

Rompepiedras

RompepiedrasRompepiedras

Nombre vulgar: Rompepiedras

Nombre científico:  Lepidium latifolium

Hábitat natural: Abunda en zonas húmedas en toda la Península, a orillas de arroyos y ríos.

Componentes y Principios activos:

El rompepiedras tiene gran cantidad de componentes azufrados. Una sustancia llamada lepidina, gomas y mucílagos.

Principales propiedades:

El rompepiedras utilizado tradicionalmente por sus propiedades importantes diuréticas, y conocido antiguamente por ser utilizada por su acción aperitiva, tónica estomacal y un remedio muy eficaz como uso externo para la ciática.

El rompepiedras conocido popularmente también por su efecto antilitiásico, capaz de disolver las piedras o cálculos formados de oxalato cálcico, en arenilla y así como facilitar la eliminación de estos.

Otros de los efectos beneficiosos en el organismo reconocido durante largas investigaciones es su gran poder detoxificante, actúa como gran depurativo a nivel hepático y biliar, y así como a colaborar en la eliminación celular de sustancias tóxicas. Es potenciada su acción con un efecto antioxidante, ayudando a prevenir la formación de radicales libres.

Uso fitoterapeútico:

Se puede hacer una infusión con las hojas secas o frescas, dejamos reposar durante 5-6 minutos antes de filtrar. Podemos tomar las hojas frescas en ensalada.

Es muy utilizado como uso tópico, los emplastos obtenidos de machacar las hojas frescas, en casos de ciática. En extracto fluido tiene muy buenos resultados frente a cálculos renales, la dosis recomendada es aproximadamente 10-30 gotas ,  y en extracto seco nebulizado, también es utilizado como antilitiásico y depurativo. Puede encontrarlo en el herbolario o tiendas especializadas.

Precauciones:

Tener especial atención en personas alérgicas a la mostaza, derivados, crucíferas, nabo, rábanos, etc.

El consumo de rompepiedras puede aumentar la actividad de enzimas con funciones de metabolización en los fármacos.

Puede provocar irritación gástrica si se pasa la dosis recomendada.

No tomar durante el embarazo y la lactancia.

El contenido e información de ésta web es de carácter meramente informativo. Mundo Herbolario no se hace responsable de la actuación de cada persona en referencia al uso de las plantas medicinales. En ningún caso sustituye las recomendaciones de un profesional de la salud.