Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Protección solar natural

Protección Solar

protección solarProtección solar natural

Exponerse a los rayos de sol en el Verano si no tomas las medidas preventivas necesarias, puede ser peligroso y contraproducente para la salud de tu piel y provocar un envejecimiento prematuro.

Nuestro cuerpo necesita el contacto directo con el sol, para estimular la vitamina D y otros factores que nos benefician como darnos mayor vitalidad, aumento en la producción de endorfinas, mejora el sistema inmunológico, se reduce el colesterol y la presión sanguínea y muchos otros más; pero en verano cuando los rayos caen más directos sobre la tierra y su intensidad es mayor, pueden resultar agresivos para nuestra piel.

Los rayos UVA son los responsables de que se produzcan las típicas manchas solares o de pigmentación y del fotoenvejecimiento.

Sobre todo tener en cuenta las horas de sol más peligrosas, por su mayor intensidad, y si estamos expuestos en estas horas tomar las precauciones adecuadas.

Os ofrecemos algunos consejos naturales para tener una protección solar natural de lo más eficaz:

  • Evitar aquellas franjas horarias más fuertes de incidencia solar entre las 12 horas y 15 horas.
  • Tener una protección adecuada con cremas con factor de protección solar en función de la edad y estado de la piel. Pieles en niños y más blancas necesitan mayor protección.
  • Existen cremas en el mercado con ingredientes naturales para la protección solar, a base de filtros de protección mineral como el óxido de zinc, el aceite de sésamo, de zanahoria, de oliva entre otros aceites, que permiten una protección solar natural, sin dañar la piel, sin parabenes, ni otros tóxicos que puedan alterar su estado. Este tipo de protectores solares suelen tener una composición rica en minerales, oligoelementos y otros componentes vegetales, que nutren la piel.
  • Otros ingredientes presentes en las cremas de protección solar o “aftersun” son factores antienvejecimiento como la vitamina C y E, centella asiática, silicio orgánico, Proteínas de seda , Betacarotenos, entre otros. También podemos encontrar activos naturales que estimulan la síntesis de la melanina y actúan acelerando de forma natural el bronceado.
  • Es aconsejable aplicar las cremas cada dos horas aproximadamente y/o después de cada baño.
  • Respecto a las cremas solares añadir, que el factor de protección o SPF suele ser inferior cuando lo aplicamos en la piel, ya que el grado de concentración se reduce con respecto a la medición que realizan en los laboratorios.
  • Tener una alimentación rica en minerales, vitaminas y antioxidantes, que ayuden al cuerpo de manera natural a estimular la producción de melanina y evitar la agresión de radicales libres producidos por una oxidación, ayudará a un mejor estado y conservación de la piel.
  • Si ha habido largas exposiciones solares, cuidarla y mantenerla hidratada con aceites naturales como el de almendras, sésamo, jojoba, manteca de Karité, de hipérico, o cremas a base de ingredientes como el aloe vera, caléndula, manzanilla, que calman la piel frente a irritaciones o quemaduras producidas por largas exposiciones al sol.

Una buena protección solar natural ayuda a disfrutar de los beneficios del sol y un bronceado más seguro y natural, evitando accidentes o percances que pueden alterar nuestra salud a corto y largo plazo.