Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Champiñón del sol para las alergias

Champiñón del Sol El Champiñón del Sol o Agaricus blazei Murill es un hongo procedente de las regiones montañosas en Brasil, en Sao Paulo, más específicamente de la ciudad de Piedade. Ha sido un hongo muy estudiado y valorado por sus efectos terapeúticos. Experimentos llevados a cabo en Japón indicaban que este hongo potenciaba y…

Seguir leyendo
Desmodium

Desmodium, el gran hepático

Desmodium Nombre vulgar: Desmodium Nombre científico: Desmodium adscendens. Hábitat natural: Originario de África ecuatorial y en Brasil en la zona del Amazonas. Componentes y Principios activos: El desmodium contiene gran cantidad de minerales, entre ellos el hierro, magnesio, Zinc, azufre, calcio, cobre y fósforo. Destacamos también el contenido en ácido laúrico, oleico, linoleico y araquidónico,…

Seguir leyendo

Cúrcuma para las articulaciones

Cúrcuma Nombre vulgar: Cúrcuma Nombre científico: Cúrcuma Longal Hábitat natural: Abunda en todo Oriente, Indonesia, India y China, en la Península se cultiva en invernaderos y jardines botánicos. Componentes y Principios activos: Cúrcuma rica en aceites esenciales, en carburos terpénicos como el zingibereno y cetonas sesquiterpénicas. También contiene principios amargos y la curcumina que es…

Seguir leyendo
Boldo

Boldo, el gran hepático

Boldo Nombre vulgar: Boldo Nombre científico: Peumus boldus Hábitat natural: Originario de regiones cálidas, principalmente viene de la región de Chile pero es cultivado también en Europa y África del Norte. Componentes y Principios activos: El Boldo principalmente contiene boldina, un alcaloide que representa entre el 25-30% del total de los alcaloides, ya que se…

Seguir leyendo
Estigmas de maíz

Estigmas de maíz, un gran diurético

Estigmas de maíz Nombre vulgar: Estigmas de maíz Nombre científico: Zea mays L. Hábitat natural: Cultivada en el mundo entero como planta alimentaria, tiene gran cantidad de variedades. Originario sobre todo de Sudamérica y Centroamérica. Componentes y Principios activos: Los estigmas de maíz son ricos en sales de potasio, flavonoides, taninos, lípidos, alantoína y trazas…

Seguir leyendo
Rompepiedras

Rompepiedras, para cálculos renales

Rompepiedras Nombre vulgar: Rompepiedras Nombre científico:  Lepidium latifolium Hábitat natural: Abunda en zonas húmedas en toda la Península, a orillas de arroyos y ríos. Componentes y Principios activos: El rompepiedras tiene gran cantidad de componentes azufrados. Una sustancia llamada lepidina, gomas y mucílagos. Principales propiedades: El rompepiedras utilizado tradicionalmente por sus propiedades importantes diuréticas, y…

Seguir leyendo
Llantén

Llantén, gran protector de las mucosas

Llantén Nombre vulgar: Llantén Nombre científico: Plantago Major L. Hábitat natural: Abunda en casi toda España, muy común en terrenos, terrenos baldíos, prados y en caminos. Componentes y Principios activos: Uno de los principales componentes es el mucílago, además pectina, taninos, alcaloides como la noscapina, colina, flavonoides, ácidos fenólicos. Principales propiedades: El Llantén utilizado tradicionalmente…

Seguir leyendo
Alpiste

Alpiste, gran remedio para el colesterol

Alpiste Nombre vulgar: Alpiste Nombre científico: Phalaris canariensis Hábitat natural: Procedente de las Islas Canarias como su nombre indica y del Norte de África, se ha extendido por toda Europa Occidental. Crece silvestremente en países y zonas con clima templado. Componentes y Principios activos: El alpiste está compuesto principalmente por carbohidratos hasta un 60%, por…

Seguir leyendo
Maca

Maca, gran energético y estimulante de la líbido

Maca Nombre vulgar: Maca Nombre científico: Lepidium meyenii Hábitat natural: Originaria de Perú, crece a grandes alturas entre 3800-4500m, en regiones montañosas con condiciones climáticas extremas. Componentes y Principios activos: Su composición en alcaloides, las macamidas más específicamente, le otorgan su acción importante energética y como regulador hormonal; a base de vitaminas principalmente del grupo…

Seguir leyendo
Bolsa de pastor

Bolsa de Pastor el gran hemostático

Bolsa de Pastor Nombre vulgar: Bolsa de Pastor Nombre científico: Capsella bursa-pastoris. Hábitat natural: Muy abundante por sembrados, terrenos baldíos y caminos, se considera una mala hierba por su presencia en cultivos y todos los terrenos. Abunda por toda Europa y en la Península. Componentes y Principios activos: La bolsa de pastor contiene aminoácidos como…

Seguir leyendo