Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Helicriso

Helicriso para las alergias

Helicriso Nombre vulgar: Helicriso, Sol de Oro Nombre científico: Helichrysun Italicum, Hábitat natural: Planta abundante en la Europa Mediterránea, crece de manera silvestre en lugares soleados, en terrenos pedregosos, bordes de caminos, en cauces de ríos secos y carreteras. Componentes y Principios activos: Principalmente destacamos del Helicriso sus compuestos fenólicos entre ellos los flavonoides; también…

Seguir leyendo
Hipérico

Hipérico, mejora tu estado de ánimo

Hipérico Nombre vulgar: Hipérico o Hierba de San Juan Nombre científico: Hypericum perforatum Hábitat natural: Crece de manera silvestre en herbazales, bordes de caminos y zonas secas y muy soleadas. Componentes y Principios activos: El Hipérico contiene principalmente hipericina, pigmento de color rojo presente en la planta que le confiere las propiedades más importantes, y…

Seguir leyendo
Hisopo

Hisopo para las vías respiratorias

Hisopo Nombre vulgar: Hisopo Nombre científico: Hyssopus Officinalis Hábitat natural: Se trata de una planta escasa que habita en zonas montañosas de hasta 2000m., en la Península en la zona mediterránea, también en laderas y zonas calcáreas. Componentes y Principios activos: El Hisopo contiene principalmente aceites esenciales, compuesto principalmente por L- pinocanfona, B-pineno y sesquiterpenos….

Seguir leyendo
Hamamelis

Hamamelis, ayuda a cuidar tu piel

Hamamelis Nombre vulgar: Hamamelis Nombre científico: Hamamelis virginiana. Hábitat natural: Abunda en toda Europa, es muy común en parques y jardines. La procedencia es de América del Norte, dónde abunda en la costa Atlántica y también en la costa caucásica del mar negro y Asia oriental. Componentes y Principios activos: Tiene gran contenido en taninos…

Seguir leyendo
Harpagofito

Harpagofito, el gran antiinflamatorio.

Harpagofito Nombre vulgar: Harpagofito, Garra del Diablo. Nombre científico: Harpagophytum procumbens Hábitat natural: El harpagofito es originario de las regiones cerca del borde del desierto del Kalahari, en África del Sur. Crece pegado al suelo en zonas áridas y desérticas, tiene gran resistencia a las altas temperaturas. Componentes y Principios activos: Glucósidos amargos como el…

Seguir leyendo