Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Castaño de indias

Castaño de Indias para la circulación

Castaño de Indias Nombre vulgar: Castaño de Indias Nombre científico:  Aesculus Hippocastanum Hábitat natural: Originario de Asia, introducido en Europa Central y meridional, hoy en día muy cultivado como árbol ornamental. Componentes y Principios activos: El castaño de Indias en la corteza contiene aesculina, fraxina y taninos, los frutos además contienen saponina, pectina y minerales…

Seguir leyendo

Champiñón del sol para las alergias

Champiñón del Sol El Champiñón del Sol o Agaricus blazei Murill es un hongo procedente de las regiones montañosas en Brasil, en Sao Paulo, más específicamente de la ciudad de Piedade. Ha sido un hongo muy estudiado y valorado por sus efectos terapeúticos. Experimentos llevados a cabo en Japón indicaban que este hongo potenciaba y…

Seguir leyendo

Cúrcuma para las articulaciones

Cúrcuma Nombre vulgar: Cúrcuma Nombre científico: Cúrcuma Longal Hábitat natural: Abunda en todo Oriente, Indonesia, India y China, en la Península se cultiva en invernaderos y jardines botánicos. Componentes y Principios activos: Cúrcuma rica en aceites esenciales, en carburos terpénicos como el zingibereno y cetonas sesquiterpénicas. También contiene principios amargos y la curcumina que es…

Seguir leyendo
Cardo Mariano

Cardo Mariano, el gran hepatoprotector

Cardo Mariano Nombre vulgar: Cardo Mariano. Nombre científico: Silybum Marianum Hábitat natural: Propia del Mediterráneo, es una planta que crece junto a los bordes de los caminos y en lugares secos y pedregosos. Componentes y Principios activos: El principal componente es la Silimarina , responsable de gran parte de las principales propiedades depurativas; otros flavonoides…

Seguir leyendo