Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Las propiedades del Astrágalo una hierba fundamental para tu salud

Las propiedades del Astrágalo, una hierba fundamental para tu salud

El Astrágalo ha sido siempre una hierba utilizada tradicionalmente por la medicina tradicional china para ayudar a la mejora de una serie muy amplia de problemas de salud. Su fama notoria ha llevado a que el Astrágalo sea considerada como una de las cincuenta hierbas fundamentales; una serie de plantas medicinales conocidas por sus poderes…

Seguir leyendo
Amapola

Amapola, para tu relajación

Amapola Nombre vulgar: Amapola Nombre científico: Papaver Rhoeas Hábitat natural: muy abundante en toda Europa, la podemos encontrar en campos, bordes de caminos, terrenos sin cultivar, crece de forma salvaje. Componentes y Principios activos: La Amapola compuesta principalmente por mucílago y alcaloides isoquinoléicos, que le confieren las propiedades que se le atribuyen, sedantes y espasmolíticas….

Seguir leyendo
Árbol de té

Árbol de Té, el gran bactericida

Árbol de Té El aceite esencial de Árbol de té procedente del árbol Melaleuca alternifolia, no procede del té (thea sinensis), se llama así debido al uso que le hacían popularmente, es conocido tradicionalmente por sus innumerables beneficios no solo para la piel, también para el sistema inmunológico, sistema respiratorio y demás. Sobre todo es…

Seguir leyendo
Alpiste

Alpiste, gran remedio para el colesterol

Alpiste Nombre vulgar: Alpiste Nombre científico: Phalaris canariensis Hábitat natural: Procedente de las Islas Canarias como su nombre indica y del Norte de África, se ha extendido por toda Europa Occidental. Crece silvestremente en países y zonas con clima templado. Componentes y Principios activos: El alpiste está compuesto principalmente por carbohidratos hasta un 60%, por…

Seguir leyendo
Árnica

Árnica, para hematomas y golpes

Árnica Nombre vulgar: Árnica Nombre científico: Arnica montana L. Hábitat natural: Abunda en las zonas de montaña hasta 2400m., en los bosques de coníferas y prados húmedos, en tierras descalcificadas. La podemos encontrar en los Pirineos, Cordillera Cantábrica, montañas de Galicia y en el Norte de Portugal en Península; abunda en las zonas montañosas de…

Seguir leyendo
Alcachofa

Alcachofa, el gran depurativo

Alcachofa Nombre vulgar: alcachofa, alcachofera Nombre científico: Cynara Scolymus L. Hábitat natural: procede de Etiopía y el Norte de África. Actualmente es muy abundante en el Mediterráneo y se cultiva en casi todo el mundo. Composición y principios activos En su composición podemos encontrar ácidos cafeíco, clorogénico y ascórbico; principios amargos , como la cinarina,…

Seguir leyendo