Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Perejil, gran fuente de vitamina C

Perejil

PerejilPerejil

Nombre vulgar: Perejil

Nombre científico: Petroselinum hortense Hoffmann

Hábitat natural: Originario del sudeste de Europa y de Oriente, es una planta que crece de manera habitual en zonas cálidas, en suelos húmedos y ligeramente alcalinos.

Componentes y Principios activos:

El perejil contiene apiina, glucósido que se descompone en apigenina, apiosa y dextrosa, pequeñas cantidades de esencia rica en apiol, azufre y gran cantidadde vitamina C, vitaminas del complejo B y sobre todo ácido fólico.

También tiene presencia de minerales como calcio, magnesio, zinc, hierro y potasio.

Principales propiedades:
, así como en la menopausia. En uso externo se aplican cataplasmas para facilitar la cicatrización de llagas y heridas, además tiene efecto blanqueante en la piel y calmante.

Otras de las acciones reconocidas es su acción galactógena, impidiendo la producción de leche.

Siempre se utilizó como uso culinario para dar sabor, facilitar digestiones y estados de flatulencia. El perejil se añade a las legumbres y otras salsas, como la verde o alioli. Ayuda a quitar el mal sabor de boca entre sus diferentes propiedades.

Uso fitoterapeútico:

Se puede hacer una infusión con las hojas o decocciones con las semillas.

Podemos hacer jugos también con la planta fresca.

Lo podemos encontrar en cápsulas, en ocasiones es combinado junto con otras plantas beneficiosas para el sistema digestivo como la menta o salvia, o diuréticas como la cola de caballo y diente de león, entre otras. Puede encontrarlo en el herbolario o tiendas especializadas.

Precauciones:

El perejil en planta como uso común en dosis normales no tiene efectos tóxicos.

Prohibido su uso en aceites y aceites esenciales en embarazadas, lactantes, ni en niños por su efecto tóxico y abortivo.

En ningún caso el aceite esencial de perejil se debe tomar como uso interno, puede provocar convulsiones y acción hepatóxica grave.

El contenido e información de ésta web es de carácter meramente informativo. Mundo Herbolario no se hace responsable de la actuación de cada persona en referencia al uso de las plantas medicinales. En ningún caso sustituye las recomendaciones de un profesional de la salud.