Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Nogal, gran fuente de taninos.

Nogal

NogalNogal

Nombre vulgar: Nogal

Nombre científico: Juglans Regia L.

Hábitat natural: Procedente del Próximo Oriente, crece en el fondo de los Valles en tierras protegidas de los vientos. En la actualidad podemos encontrar especies cultivadas en gran parte del Mundo: Europa, Asia, África y América, sobre todo en California.

Componentes y Principios activos:

Destacar su gran contenido en taninos. Las hojas contienen ácido gálico y elágico, yuglona cuando están frescas , aceites esenciales; en las semillas gran cantidad de ácido linólico, dextrosa, dextrina, fécula, yuglansina, corilina, lecitina, sales cálcicas y neutras.

Principales propiedades:

El Nogal tiene propiedades hipoglucémicas, utilizado tradicionalmente por reducir los niveles de azúcar en sangre.

Gracias al contenido en taninos tiene acción importante astringente, por lo que es utilizado comúnmente en casos de diarreas y en infecciones intestinales, ya que cabe destacar sus propiedades además antifúngicas, bactericidas y antisépticas. Utilizado el Nogal para expulsar parásitos intestinales.

A nivel circulatorio ayuda en casos de hemorroides y varices.

Como uso tópico el Nogal es utilizado comúnmente en heridas, llagas, sabañones, eccemas y psoriasis, ayudando a calmar y desinfectar todo este tipo de afecciones en la piel y garganta.

Utilizado para hacer lavados uterinos en caso de infecciones vaginales.

El nogal es utilizado en el cabello por su propiedades beneficiosas en prevenir la caída.

Uso fitoterapeútico:

Se puede hacer una infusión, unos 60Gr. Por litro de agua, dejamos reposar 5 minutos antes de filtrar. Utilizado sobre todo en uso tópico, podemos aplicarlo en compresas a heridas y otras afecciones en la piel, o hacer gargarismos para llagas o garganta irritada.

En extracto fluido, la dosis recomendada del nogal es aproximadamente 15-20 gotas , de 2 a 3 veces al día. Puede encontrarlo en el herbolario o tiendas especializadas.

Precauciones:

Tener en cuenta que el exceso de taninos en algunas personas puede provocar algún tipo de intolerancia digestiva. Además considerar la dificultad que presentan los taninos en la absorción de hierro, por lo que no es recomendado en personas con niveles de hierro bajos o con anemia.

El contenido e información de ésta web es de carácter meramente informativo. Mundo Herbolario no se hace responsable de la actuación de cada persona en referencia al uso de las plantas medicinales. En ningún caso sustituye las recomendaciones de un profesional de la salud.