Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Monoi de Tahití, un tesoro para la piel

Monoi de Tahití

Monoi de Tahití

Monoi de Tahití, el secreto de la belleza

Monoi de Tahití, considerado un tesoro procedente de la Polinesia. Más especificamente como su nombre indica de Tahití. El auténtico aceite Monoi de Tahití se elabora siguiendo las tradiciones locales. Su elaboración está basada en la maceración de las flores de Tiaré en aceite de coco 100% puro. Las flores de Tiaré conocidas científicamente como Gardenia Tahitansis. Dichas flores  le aportan un rico aroma y unas propiedades muy beneficiosas tanto para la piel como el cabello. El gran contenido de alcoholes terpénicos y silicilato de metilo le confieren acción calmante y regenerante. Además se le suman la acción hidratante y nutriente del aceite de coco.

El auténtico aceite Monoi de Tahití tiene una proporción de 10 flores de Tiaré por litro de aceite de coco. Además su proceso de elaboración sigue unas tradiciones ancestrales y muy artesanales. Los capullos o flores se recolectan al amanecer y se dejan macerar en el aceite durante 10 días.

El Monoi de Tahití es un aceite muy indicado para los meses de verano o cuando hay exposiciones largas de sol. Ya que tiene propiedades protectoras frente a los rayos UVA. Tanto para la piel como para el pelo, además de hidratar en profundidad le protege de los nocivos efectos de los rayos de sol.

Tradicionalmente usado desde la antiguedad por las mujeres polinesas por sus magnificas acciones en la piel y en el cabello. Su gran secreto de la belleza de las exóticas mujeres tahitianas.

Se puede utilizar directamente sobre la piel o cabello a modo de mascarilla hidratante o como tratamiento reparador para después del sol. Es considerado un aceite muy valioso por tener una acción hidratante, reparadora, suavizante y nutritiva.

Podemos aplicarlo también en la cara actuando como una crema o serum ultrahidratante y reparador. Muchos aceites solares y aftersun contienen también monoi de tahiti.

Hay que tener en cuenta que el aceite de monoi de tahití tenga su certificado de calidad y autenticidad, ya que podemos encontrar imitaciones que no son de buena calidad.

Podemos encontrar el verdadero aceite de monoi de tahití, en la sección de cosmética natural en tu herbolario o tienda ecológica más cercana.