Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Malvavisco, el protector de las mucosas.

Malvavisco

MalvaviscoMalvavisco

Nombre vulgar: Malvavisco, altea, hierba cañamera.

Nombre científico: Althaea Officinalis L.

Hábitat natural: Abunda en la Península en zonas húmedas, a las orillas de los ríos y principalmente en las marismas.

Componentes y Principios activos:

Gran contenido en mucílagos, extraído de la raíz, hasta un 35%, un 11% en pectina , ácido málico, almidón, sacarosa, galactosa, aceite de l-asparagina, vitaminas del grupo B y minerales como el Calcio, cromo, hierro, magnesio y sodio.

Principales propiedades:

Su gran contenido en mucílagos la hacen ser una de las planta más emolientes que existen. Ayuda a proteger y regenerar todo tipo de mucosas, tanto a nivel digestivo como respiratorio.

El Malvavisco es utilizado de manera tópica, en quemaduras, rozaduras, forúnculos e irritaciones de todo tipo.

Reconocido también su actuación a nivel antiinflamatorio en contusiones, golpes, esguinces y otras afecciones como la artritis que cursan con inflamación.

A nivel respiratorio el Malvavisco calma la tos y protege las mucosas de la garganta, ayuda también a expectorar la mucosidad acumulada en los bronquios o conductos respiratorios.

A nivel digestivo alivia el dolor y reduce la acidez, así como a suavizar mucosas. También tiene efecto antiinflamatorio.

El uso del Malvavisco de forma regular, ayuda a equilibrar el tránsito intestinal y es efectivo en estreñimiento, ya que el contenido en mucílago ayuda a que las heces aumenten de tamaño, se hidraten y consigan una evacuación regular y sin problemas.

En el sistema urinario ayuda a proteger y suavizar el tejido renal afectado por infecciones u otras afecciones. Tiene efecto antiinflamatorio y antiséptico.

Uso fitoterapeútico:

Se puede hacer una tisana con las raíz del Malvavisco preparándola con agua sin llegar a hervir. En frío también podemos hacer una maceración con la raíz cortada en trozos pequeños, durante 3 o 4 horas. Aproximadamente unos 30Gr. Por litro de agua. Excelente remedio para la tos y tomándola 3 veces al día puede ser algo laxante y facilitar la evacuación.

En extracto fluido y cápsulas de Malvavisco es muy utilizado en composiciones específicas mezclado con otras plantas, para el estreñimiento, digestiones y para el sistema respiratorio. Podemos encontrarlo en el herbolario o tiendas especializadas.

 Precauciones:

Los mucílagos pueden interferir en la absorción del azúcar, por lo que tener precaución su uso en personas diabéticas.

El contenido e información de ésta web es de carácter meramente informativo. Mundo Herbolario no se hace responsable de la actuación de cada persona en referencia al uso de las plantas medicinales. En ningún caso sustituye las recomendaciones de un profesional de la salud.