Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Maca, gran energético y estimulante de la líbido

Maca

Maca

Nombre vulgar: Maca

Nombre científico: Lepidium meyeniiMaca

Hábitat natural: Originaria de Perú, crece a grandes alturas entre 3800-4500m, en regiones montañosas con condiciones climáticas extremas.

Componentes y Principios activos:

Su composición en alcaloides, las macamidas más específicamente, le otorgan su acción importante energética y como regulador hormonal; a base de vitaminas principalmente del grupo B; aceites esenciales, fibra, taninos y compuesta por gran cantidad de minerales como el hierro, calcio, yodo y zinc.

Principales propiedades:

La Maca utilizada desde la antigüedad por sus propiedades importantes en la fertilidad y la estimulación de la líbido, con resultados positivos en afecciones sexuales tales como la impotencia o falta de deseo sexual, mejorando tanto la formación de esperma como la fertilidad en la mujer.

Muy utilizada popularmente en la menopausia, para los sofocos, como revitalizante y complemento ideal de aporte de calcio.

La maca es considerada un potente antioxidante, por lo que en afecciones de

Gran energético y reconstituyente, aporta grandes niveles de energía y ayuda en el rendimiento deportivo. Además estimula la memoria y el rendimiento intelectual.

Utilizada tradicionalmente para mejorar situaciones con stress o en las que exista alguna afección nerviosa o en el ánimo, como la depresión.

Gracias a su elevado contenido en minerales como el calcio y el hierro, puede ayudar a mejorar afecciones tales como la osteoporosis y la anemia. Otra acción importante es ayudar a fortalecer el sistema inmune.

Uso fitoterapeútico:

Podemos encontrar la maca sola en polvo, en cápsulas ( dosis recomendada entre 1g-3g repartidas en 3 veces) o formando parte de complementos dietéticos específicos para la líbido, potencia sexual, fertilidad o energizantes, en forma de viales y ampollas. Puedes encontrarlo en tu herbolario más cercano.

Precauciones:

En ocasiones puede tener efectos secundarios que produzcan insomnio o nerviosismo y exceso de actividad. Bajando la dosis o evitando su consumo a partir de la tarde, puede evitar en muchas ocasiones dichos efectos negativos. En algunas ocasiones se ven relacionados estos efectos con relación al proceso de desintoxicación que sufre el cuerpo en un primer contacto con la planta.

Evitar su uso en personas con enfermedades autoinmunes, y supervisión en aquellas que estén tomando antidepresivos o con afecciones en la tiroides.

No deben tomarlo embarazadas ni lactantes por su contenido en alcaloides.

El contenido e información de ésta web es de carácter meramente informativo. Mundo Herbolario no se hace responsable de la actuación de cada persona en referencia al uso de las plantas medicinales. En ningún caso sustituye las recomendaciones de un profesional de la salud.