Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

¿Qué son los oligoelementos y cuáles son sus características?

Qué son los oligoelementoS

Qué son los oligoelementoSA menudo se oye hablar de los oligoelementos, pero seguramente no sepas qué son exactamente. Y es que se les suele mencionar de pasada, sin explicar realmente qué
son y cuáles son sus beneficios. Pero no hay que confundirse; los oligoelementos son
un componente importante para tu cuerpo y que conviene incluir, en pequeñas
cantidades, en la dieta diaria. Por eso, en este artículo encontrarás todas las nociones
necesarias para dominar el tema de los oligoelementos.

Todo lo que necesitas saber de los oligoelementos, explicado

Los oligoelementos son minerales esenciales que, en muy pequeñas cantidades,
ayudan a que tu organismo funcione de la manera más óptima y saludable. Los
oligoelementos se caracterizan por la pequeña cantidad que se necesita de ellos. Y es
que tanto el exceso como la falta de estas sustancias puede ser algo negativo para tu
salud. No obstante, más allá de esto, lo cierto es que los oligoelementos pueden tener
fines muy variados, y es que su composición suele ser también muy diversa.

Los oligoelementos se caracterizan por tener funciones muy variadas

El número de oligoelementos beneficiosos para ti es de varias decenas, e intervienen
en diferentes funciones claves del cuerpo, relacionadas con la musculatura o el
sistema respiratorio, tan solo por poner dos ejemplos.

Los oligoelementos son micronutrientes que se generan en base a organismos
vegetales o animales.

Las funciones de los oligoelementos son muy diversas, pero hay
algunas que se repiten en muchos de ellos. Así, la toma de oligoelementos favorece la
síntesis de la hemoglobina, y ayuda a la formación de glóbulos rojos.
Los oligoelementos son también vitales para la digestión de la vitamina B, y facilita
también el transporte de oxígeno y la correcta evolución de tu tejido muscular, además
de colaborar con el sistema inmunológico. Sin duda, son muchas y muy variadas las
funciones de los oligoelementos.

Estos micronutrientes, además de ayudar en la asimilación de ciertas vitaminas,
aportan más energía y son recomendables para aquellos que practiquen actividades
físicas, puesto que pueden regular la temperatura corporal. Por si todo esto fuera
poco, los oligoelementos colaboran en procesos aún más complejos del cuerpo
humano, como la síntesis del ADN.

La conveniencia de tomar oligoelementos

Una vez explicado el origen de los oligoelementos, es necesario entrar en la cuestión
de los suplementos y su importancia. Y es que es razonable hacerse la pregunta de
que, si los oligoelementos son necesarios en muy pequeñas cantidades, quizás no
haga falta hacer uso de un complemento enfocado a saciar esta necesidad del cuerpo
humano.

Pero nada más lejos de la realidad. Y es que no hay que preguntarse solamente si ya
ingieres los oligoelementos suficientes de manera normal en tu dieta, sino si los oligoelementos están disponibles en tu torrente sanguíneo. Es lo que se conoce como
biodisponibilidad.

Y es que, aunque tengas una dieta equilibrada, los oligoelementos que ingieres de
esta manera pueden provenir de alimentos industrializados, de modo que el cuerpo no
los digiere bien. Por ello, es recomendable recurrir a complementos vitamínicos con
oligoelementos, que a menudo incluyen otros componentes beneficiosos para tu
cuerpo, como vitaminas. Eso sí, ten muy presente siempre que has de consultar con tu
médico antes de hacer cambios en tu dieta.