Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Las plantas con mayor cantidad de hierro, gran ayuda para vegetarianos

Las plantas con mayor cantidad de hierro, gran ayuda para vegetarianos

Las plantas con mayor cantidad de hierro, gran ayuda para vegetarianosEl hierro es un nutriente esencial para el buen funcionamiento del organismo. Ayuda a fortalecer el sistema inmunológico y, además, participa activamente en la creación de un amplio abanico de proteínas y enzimas. Una de estas proteínas es la hemoglobina, la cual es utilizada por las células rojas para transportar el oxígeno a todo el cuerpo a través de la sangre.

La anemia causada por la deficiencia de hierro es una afección que se da tanto en niños como en adultos cuando la sangre no tiene los niveles suficientes de hierro, hemoglobina o células rojas para transportar el oxígeno. Existen diferentes tipos de anemia, siendo la deficiencia de hierro la más habitual de todas. Actualmente, se estima que en torno a 1.5 billones de personas en todo el mundo padecen algún tipo de anemia.

Generalmente, las personas veganas y vegetarianas no sufren de deficiencia de hierro en un porcentaje mayor que aquellas que comen alimentos de origen animal. Al contrario de lo que se cree, existen una gran selección de alimentos vegetales con una alta cantidad de hierro. Además, los vegetales son muy bajos en calorías y altos en nutrientes, por lo que los veganos y vegetarianos consumen más hierro por cada caloría. Por poner un ejemplo, 100 calorías de espinacas contienen exactamente la misma cantidad de hierro que 1700 calorías de carne.

Los alimentos vegetales más ricos en hierro

  • Espinacas: las espinacas son uno de los vegetales más beneficiosos que existen, con una gran selección de propiedades para el organismo. Son muy ricas en antioxidantes, ácido fólico y vitaminas A, C, E y K. Además, tienen un alto contenido en hierro.
  • Frijoles secos: una de las mejores fuentes de hierro dentro de los alimentos vegetales. Su contenido varía en función del tipo de frijoles, siendo los blancos los que mayor cantidad de hierro tienen.
  • Tempeh: el tempeh es uno de los alimentos vegetales más consumidos en la actualidad gracias a su delicioso sabor y al amplio abanico de propiedades y nutrientes que tiene. Destaca especialmente su alto contenido en hierro.
  • Semillas de sésamo: son uno de los alimentos con mayor número de beneficios para el organismo. Las semillas de sésamo están especialmente indicadas en aquellos pacientes con afecciones cardiovasculares. Una fuente 100% natural de antioxidantes, vitamina E, flavonoides, y lignanos.
  • Quinoa: la quinoa es un grano integral que se cultiva en determinadas zonas de América Central y del Sur desde hace varios miles de años. Una semilla libre de gluten y muy rica en proteína, manganeso, fósforo, magnesio, folato, tiamina y hierro.