Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Las grandes propiedades de la maca que te sorprenderán

maca

macaEn la época en la que vivimos, podemos disfrutar de los beneficios que muchas plantas o remedios terapéuticos de otras regiones del mundo nos proporcionan. Una de ellas, es la maca. La maca es una raíz originaria de los Andes del Perú y de Bolivia. Su hábitat se encuentra a menudo a más de 3.500 metros de altura, en lugares de difícil acceso de este sistema montañoso.

De hecho, la maca se ha empleado tradicionalmente por el pueblo inca para aliviar multitud de enfermedades y dolencias. De ahí, la maca se ha convertido en un complemento altamente demandado para tratar determinadas molestias de manera preventiva. ¿Y para qué se utiliza exactamente? En este artículo encontrarás las principales ventajas de hacer uso de este vegetal.

La maca, la viagra natural más saludable y efectiva

La raíz de maca se empleaba en las culturas indígenas como parte de los rituales sagrados para garantizar la prosperidad de sus pueblos. No obstante, se trata de un cultivo con propiedades energéticas y con capacidad de regular las hormonas de nuestro cuerpo.

Por ello, como promueve la circulación de la sangre hacia la zona pélvica, a menudo se emplea para ayudar a mejorar la libido y aumentar la fertilidad. Además, se cree que puede solventar otros problemas relacionados con la sexualidad, como la disfunción eréctil. No en vano, hay quien ha bautizado a la maca como “la viagra peruana”.

Perfecta para deportistas y para lidiar con el cansancio

La maca aporta una gran serie de vitaminas y minerales como hierro, sodio, calcio, potasio, zinc o fósforo. También, es rica en proteínas, hidratos de carbono y fibra, lo que le ha convertido en un ingrediente idóneo para multitud de suplementos deportivos. Y no es para menos; la estimulación que lleva a cabo sobre el organismo aumenta la cantidad de oxígeno que se transporta al cuerpo. De esta manera, la raíz de maca es un complemento indicado no solo para deportistas, sino también para aquellas personas que quieren combatir la fatiga, la memoria, el cansancio y el estrés.

Gracias a su capacidad de regular hormonalmente, la maca se emplea a menudo para aliviar los efectos secundarios que produce menopausia. Y es que con sus fitoesteroides a menudo se logran calmar los dichosos sofocos y calores que se sufren al llegar a esta etapa. Esto, unido al aumento de la libido del que hablamos antes, hace posible que se pueda apaliar la reducción del deseo sexual durante la menopausia.

Por último, es importante destacar que la maca es también un aliado a la hora de evitar resfriados o el contagio de enfermedades, a menudo causadas por un sistema inmunitario que no está en condiciones a causa del estrés y la fatiga diaria acumulada. También mejor la memoria y facilita el aprendizaje, para que tu cerebro esté más activo durante más tiempo.

La maca es una planta con altas bondades hormonales. Aumenta el deseo sexual, aporta más energía, protege el organismo y ayuda a mantener una vida sana y saludable. Sin duda, una colaboración más que deseable en nuestro día a día. Eso sí, como siempre te recomendamos,  hay que consultar con el médico de cabecera antes de introducir cambios importantes en la dieta.