Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

KAWA-KAWA para la ansiedad

kawa-kawa

KAWA-KAWA, ansiolítico natural.

Kawa-kawa, se trata de una planta cuyo nombre científico es Piper Methysticum, de la misma familia que la pimienta. También conocida como Kava. Utilizados sus rizomas y raíces, numerosos estudios han demostrado sus beneficios terapeúticos frente a la ansiedad. . Tiene un gran contenido en kavalactonas o kavapironas. Son principios activos que según investigaciones realizadas, tienen un gran efecto estimulante en zonas del sistema límbicokawa kawa. En esta área del cerebro tienen lugar emociones. Y más específicamente en la amígdala, se producen sentimientos tales como el miedo y la ansiedad.

Normalmente los químicos contra la ansiedad, como las benzodiacepinas, actúan directamente sobre estas áreas.

Por lo que el kawa-kawa se utiliza popularmente por su acción sinérgica sobre el sistema nervioso. Principalmente en estados de ansiedad, insomnio, stress, depresión, nerviosismo y así mismo también tiene acción relajante muscular.  También en aquellas situaciones que tengan como efectos secundarios dichas alteraciones en el sistema nervioso. Podemos citar aquellas como el síndrome premenstrual, menopausia, deshabituación de sustancias que producen dependencia.

Otras indicaciones del kawa-kawa, según estudios, confirman su actuación antiséptica y fungicida en el organismo. Con buenos resultados en el tratamiento de infecciones urinarias y gonorrea.

La dosificación recomendada es de un 70% en kavalactonas, siempre es recomendable consultar con un profesional de la salud. En función del tratamiento, patología y gravedad puede variar la dosis.

Algunos estudios no contemplan efectos secundarios.  Otros estudios realizados  si recomiendan tener una serie de precuaciones y no tomar durante el embarazo y lactancia.

Tampoco  utilizar durante actividades que requieran reacciones rápidas o manipulación de maquinaria pesada. Así como en depresiones que predomine la apatía y somnolencia. Se recomienda no mezclar con ansiolíticos, antidepresivos ni alcohol. Su efecto sedante no es tan fuerte como los ansiolíticos pero como precaución es importante tenerlo en cuenta.

Algunas investigaciones aconsejan no prolongar demasiado el tratamiento por su posible daño hepático.

Finalmente del Kawa-kawa podemos resumir que se trata de una planta utilizada popularmente por su gran poder relajante tanto a nivel emocional como físico.

Siempre es recomendable llevar un seguimiento con un naturópata o profesional de la salud que pueda adecuar su consumo en cada caso particular. Lo podrás encontrar en tu herbolario más cercano o tienda ecológica.