Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Harpagofito, el gran antiinflamatorio.

Harpagofito
Harpagofito
Raiz de Harpagofito

Harpagofito

Nombre vulgar: Harpagofito, Garra del Diablo.

Nombre científico: Harpagophytum procumbens

Hábitat natural: El harpagofito es originario de las regiones cerca del borde del desierto del Kalahari, en África del Sur. Crece pegado al suelo en zonas áridas y desérticas, tiene gran resistencia a las altas temperaturas.

Componentes y Principios activos:

Glucósidos amargos como el hapagósido o harpagina, harpagoquinona, flavonoides, ácidos triterpénicos y gran cantidad de estaquiosa.

Principales propiedades:

Su principal acción es la de funcionar como un potente antiinflamatorio, además de tener propiedades analgésicas y antiespasmódicas. El harpagofito es una planta que tiene dichas propiedades gracias a la sinergia del total de sus principios activos.

El Harpagofito utilizado tradicionalmente y con éxito, tras diversos estudios, en afecciones reumáticas, articulares, artrosis y otros desequilibrios en el sistema osteo-articular.

También está demostrada su eficacia en problemas gastrointestinal, así como su acción colerética, aumentando la producción de bilis.

Uso fitoterapeútico:

Se utiliza la raíz, de la que podemos hacer una decocción dejando hervir durante 3 minutos aproximadamente, y dejamos macerar de 10-15 horas antes de filtrar. Utilizado sobre todo en uso tópico, para aplicarlo en compresas para actuar de modo anti-inflamatorio.

En extracto fluido utilizado tradicionalmente por su gran poder anti-inflamatorio, la dosis recomendada es aproximadamente 20-30 gotas , y en extracto seco entre 3-4.8Gr. Al día en forma de cápsulas o comprimidos, lo podrás encontrar en herbolarios o tiendas especializadas.

Precauciones:

En algunos casos podría presentar un cierto efecto laxante al iniciar el tratamiento, remitiéndose al poco tiempo de su toma. El exceso en la dosis puede provocar efectos hepáticos negativos.

Evitar la toma de Harpagofito en el embarazo.

El contenido e información de ésta web es de carácter meramente informativo. Mundo Herbolario no se hace responsable de la actuación de cada persona en referencia al uso de las plantas medicinales. En ningún caso sustituye las recomendaciones de un profesional de la salud.