Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Frángula, laxante natural

Frángula

FrángulaFrángula

Nombre vulgar: frángula, arraclán.

Nombre científico: Rhamnus frangula

Hábitat natural: Propia de regiones montañosas, y terrenos arcillosos-silíceos, es una planta que crece junto a orillas de los ríos, pantanos y en los bosques húmedos.

Componentes y Principios activos:

la frángula está compuesta por antraquinónicos como el emodol, crisofanol, frangulósidos, glucofrangulósidos y glucofrangularósidos.

Principales propiedades:

Destacar su principal acción laxante y purgante suave, ayuda a nivel depurativo y a la limpieza intestinal, utilizada tradicionalmente en estreñimiento ocasional. Gracias a la presencia de glucofrangulinas se estimula el peristaltismo intestinal y la hidratación de las heces, lo que permite un mejor tránsito intestinal.

Utilizado comúnmente en dietas depurativas y de control de peso, facilitando la eliminación de toxinas acumuladas en el organismo.

De la frángula también destacan las propiedades colagogas, por lo que su consumo facilita la expulsión de la bilis.

Como uso tópico es utilizada popularmente para el tratamiento de heridas actuando como cicatrizante y desinfectante.

Uso fitoterapeútico:

Se puede hacer una decocción de la corteza de frángula, hervimos durante 12-15 minutos, y a continuación macerar durante 6 horas. Es recomendado beberlo antes de acostarse ya que su efecto se produce al día siguiente.

En extracto fluido tiene muy buenos resultados, la dosis recomendada es aproximadamente 1-2Gr./día , y en extracto seco nebulizado en forma de cápsulas entre 100-300Mg. Podemos encontrarlo en el herbolario o tiendas especializadas.

En tintura se puede utilizar como uso externo en compresas y en uso interno utilizaremos entre 15-30 gotas tres veces al día, preferentemente antes de las comidas.

Precauciones:

No es recomendado su uso para embarazadas y durante la lactancia. En casos de úlcera gastroduodenal, hemorroides y en tratamientos con alcalinizantes como bicarbonato y sales magnésicas.

Se recomienda no utilizar la planta fresca, hacer tratamientos prolongados ni superar las dosis recomendadas, ya que puede producir efectos secundarios como cólicos intestinales, irritación y fuertes espasmos intestinales, así como vómitos y naúseas.

El contenido e información de ésta web es de carácter meramente informativo. Mundo Herbolario no se hace responsable de la actuación de cada persona en referencia al uso de las plantas medicinales. En ningún caso sustituye las recomendaciones de un profesional de la salud.