Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Fernando Belasteguín, nuevo embajador de Quinua Real

Quinua Real

Fernando Belasteguín, nuevo embajador de Quinua Real

Quinua Real

• El campeón del mundo de pádel firma un acuerdo de colaboración con Quinua Real la marca líder de quínoa ecológica para los próximos años.
• Belasteguín se valdrá de todos los productos de Quinua Real para completar su plan nutricional durante toda la temporada y optimizar su rendimiento.

Barcelona, diciembre de 2015 – Quinua Real contará con el 14 veces campeón del Mundo de pádel, Fernando Belasteguín, como imagen de marca a partir de 2016. El argentino representará a la firma tanto a nivel nacional como internacional. Grano, pasta, cereales, barritas, bebidas y hasta 22 productos diferentes formarán parte de la dieta del jugador dentro de su plan de entrenamiento.

Certificada como ecológica, gluten free y de Comercio Justo, Quinua Real se consolida como una alternativa a los cereales tradicionales con gluten como el trigo y amplía su vinculación directa con el pádel, donde ya contaba también con el patrocinio de la jugadora profesional Lucía Sainz.

Con este acuerdo y derivado de sus propiedades nutricionales, Quinua Real quiere aproximarse de una manera más directa a todos aquellos consumidores con vidas activas y deportistas, fortaleciendo así su posicionamiento como marca líder y de alta calidad en el mercado. Para Fernando Belasteguín, este patrocinio es “una oportunidad para seguir creciendo, ya que la alimentación es un aspecto que siempre he cuidado mucho y es una parte fundamental en el rendimiento y la salud de uno mismo. Contar con una fuente vegetal y sin gluten en mi día a día es una garantía para cubrir mis necesidades y sentirme fuerte toda la temporada».

La quínoa es un pseudocereal considerado ideal para cualquier persona que cuida y respeta su
alimentación, ya que contiene todos los aminoácidos esenciales y, comparada con otros cereales, tiene una mayor cantidad de fósforo, magnesio, hierro y calcio. Por estos motivos, se aconseja especialmente para personas que hacen deporte.

Destaca su alto valor proteico, más elevado que el de cualquier otro cereal, que lo convierte en el alimento vegetal perfecto para recuperar la musculatura después del ejercicio y asegurar su buen funcionamiento en el día a día. Al no contener gluten, es de fácil digestión y evita problemas intestinales o intolerancias. Por todas estas características, la quínoa es considerada un alimento perfecto a incorporar en la dieta ya que es una fuente vegetal rica en nutrientes y baja en grasas, recomendada por nutricionistas.

El pádel es el deporte con mayor crecimiento de los últimos tiempos. En 25 años, ha pasado de 422 federados a más de 44.000 fichas. Destaca su carácter social y la adaptabilidad a todo tipo de personas y niveles, que lo convierte en un deporte en alza que crece en paralelo a la popularidad y consumo saludable de la quínoa.

Quinua Real, la quínoa más auténtica Quinua Real es la marca de quínoa con más productos del momento. De origen brasileño y líder en el país, la marca fue comprada en 2011 por el grupo ecológico La Finestra sul Cielo, quien desde entonces se encarga de su desarrollo y gestión. Certificada como BIO, Gluten Free, Vegan y libre de azúcar, Quinua Real cubre todas las necesidades que el consumidor pueda tener con una amplia gama de productos que se amplía año tras año. Bebidas, pasta, harina, grano, snacks y muchos otros, son su carta de presentación.

La característica principal y diferencial de esta quínoa es que se utiliza la variedad denominada propiamente, Quinua Real, un tipo de quínoa con Denominación de Origen, cultivada alrededor de los salares de Coipasa y Uyuni, al sur de Bolivia, entre 3.600 y 4.000 metros de altura. Los métodos utilizados son los mismos que usaban los Incas hace miles de años y por ello las plantas de quínoa que encontramos en esta zona pueden llegar a tener 2 metros de altura. La preparación del suelo es totalmente manual, el fertilizante utilizado es estiércol de llama (animal originario de la zona) y las plagas se controlan con extractos de plantas autóctonas. Todas estas características le otorgan a este tipo de quínoa un sabor y textura únicos, muy diferente al de otras quínoas de otras zonas y con una calidad mayor.

La asociación encargada de elaborar todos los productos de la marca Quinua Real es ANAPQUI, Asociación Nacional de Agricultores y Productores de Quínoa, entidad de Comercio Justo que mejora las condiciones de vida de los campesinos y habitantes de la zona.

Más información en:  www.quinuareal.bio

Fernando Belasteguín, campeón del mundo de pádel
• Jugador profesional desde el año 1995 con 15 años de edad.
• Desde su debut profesional hasta la actualidad lleva jugadas 245 finales ganando 195 torneos.
• 14 años consecutivos N1 del mundo, «único jugador en la historia del deporte» ( 2002 al 2015 inclusive ).
• N1 del mundo más joven de la historia con 22 años de edad.
• N1 del mundo junto a Pablo Lima en 2015.
• Junto a Juan Martin Díaz , única pareja en la historia en pasar 1 año y 9 meses invictos, ganando 22 torneos consecutivos (septiembre 2005 a mayo 2007).
• Única pareja de la historia en estar 13 años como N1 del mundo junto a Juan Martin Diaz.
• Desde el 2002 hasta diciembre 2014 junto a Juan Martín Diaz llegaron a 191 finales ganando 170.
• Campeón mundial por parejas años 2002, 2004.
• Campeón mundial por selecciones año 2002, 2004,2006, 2014.
• Único jugador en la historia del pádel en conseguir 9 Olimpias de plata (5 años de forma consecutiva 2002-­2006, 2009, 2011, 2012 y 2014).
• Nº1 argentino año 2000.
• Nº2 ranking español 2001.

Fernando Belasteguín: www.fernandobelasteguin.com