Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Espino Blanco, la planta del corazón.

Espino Blanco

Espino BlancoEspino Blanco

Nombre vulgar: Espino Blanco, Espino Albar y Majuelo.

Nombre científico: Crataegus Oxiyacantha

Hábitat natural: Abunda en toda Europa y en España sobre todo el Norte y centro de la Península; lo encontramos en bosques y ribazos.

Componentes y Principios activos:

Contiene trazas de aceite esencial, ácidos ursólico, crataególico y oleanólico; flavonoides como las catequinas, betacarotenos y quercetina; ácidos caféico y clorogénico. Vitaminas C, vitamina B1, B2, Colina, Niacina y minerales como el Potasio Magnesio y Calcio.

Principales propiedades:

Destacar su principal acción cardiotónica, gracias a la presencia de las catequinas, flavonoides y minerales en su composición. Numerosas investigaciones demuestran su actuación beneficiosa regulando la tensión arterial y mejorando la circulación. Ya utilizado desde la antiguedad por sus propiedades vasodilatadoras ayudando a estimular la circulación sanguínea.

El espino blanco tiene propiedades ligeramente sedantes y es antiespasmódico, ayudando en situaciones de insomnio y nerviosismo. Es utilizado tradicionalmente por tener acción favorable en palpitaciones, desequilibrios cardiacos de origen nervioso, migrañas y angustias en la menopausia.

El espino blanco es considerado la planta del corazón, ayudando a regular sus funciones y aportar fuerza a uno de los órganos más importantes de nuestro cuerpo.

Uso fitoterapeútico:

Se puede hacer una infusión con las flores, dejando reposar 5-10 minutos, y tomando el preparado 3 veces al día, tiene una importante acción en nuestro sistema cardiovascular.

En extracto fluido de espino blanco antes de cada comida, tiene buenos resultados como hipotensor y antes de acostarse entre aproximadamente 30-50 gotas, utilizado comúnmente por sus propiedades sedantes y antiespasmódicas.

También podemos encontrar en el herbolario o tiendas especializadas, el extracto en composiciones preparadas de varias plantas con funciones relajantes para el sistema nervioso, insomnio y para la tensión.

Podemos consumir sus frutos como uso alimentario. Conocidos como majuelos, son ricos en vitamina C principalmente, vitamina B y antioxidantes. Destacar su contenido en taninos que le otorgan propiedades astringentes.

Precauciones:

Tener especial precaución y consultar tratamiento con un profesional de la salud en afecciones cardiacas tratadas con medicamentos específicos para arritmias, hipertensión y otras enfermedades del corazón.

Evitar su uso en niños, durante el embarazo y lactancia.

Dosis muy elevadas pueden provocar depresión respiratoria y cardiaca.

El contenido e información de ésta web es de carácter meramente informativo. Mundo Herbolario no se hace responsable de la actuación de cada persona en referencia al uso de las plantas medicinales. En ningún caso sustituye las recomendaciones de un profesional de la salud.