Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Desmodium, el gran hepático

Desmodium

DesmodiumDesmodium

Nombre vulgar: Desmodium

Nombre científico: Desmodium adscendens.

Hábitat natural: Originario de África ecuatorial y en Brasil en la zona del Amazonas.

Componentes y Principios activos:

El desmodium contiene gran cantidad de minerales, entre ellos el hierro, magnesio, Zinc, azufre, calcio, cobre y fósforo. Destacamos también el contenido en ácido laúrico, oleico, linoleico y araquidónico, así como flavonoides, saponinas, antocianinas, polifenoles, taninos, terpenos y en pequeña cantidad alcaloides.

Principales propiedades:

El Desmodium utilizado desde la antigüedad por los indígenas por sus importantes propiedades terapéuticas, sobre todo era utilizado en casos de ictericia y otros trastornos hepáticos. Destacamos también la acción colerética y colagoga, estimulando la formación y eliminación de bilis. Numerosos estudios confirman su efectividad en disminuir las transaminasas.

Se encuentran resultados favorables en afecciones hepáticas como la hepatitis, cirrosis, trastornos digestivos y cefaleas con origen hepático.

Se han realizado ensayos clínicos con resultados muy positivos en casos de asma.

Además de ser un gran protector hepático el desmodium tiene propiedades antioxidantes, ayudando al organismo a protegerse de los radicales libres.

Uso fitoterapeútico:

Se puede hacer una infusión con la parte aérea de la planta, 1 cucharada por taza y dejamos reposar entre 5-10 minutos.

En extracto fluido la dosis recomendada es aproximadamente 15-20 gotas, 3 veces al día antes de las comidas, también lo podemos encontrar en cápsulas. En ocasiones también combinado junto con otras plantas depurativas y hepáticas, como el cardo mariano, boldo, rábano negro y alcachofa. Puede encontrarlo en el herbolario o tiendas especializadas.

Precauciones:

En casos de dosis muy altas, puede producir naúseas y diarreas.

No se han descrito niguna contraindicación a las dosis recomendadas.

El contenido e información de ésta web es de carácter meramente informativo. Mundo Herbolario no se hace responsable de la actuación de cada persona en referencia al uso de las plantas medicinales. En ningún caso sustituye las recomendaciones de un profesional de la salud.