Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Champiñón del sol para las alergias

Champiñón del SolChampiñón del Sol

El Champiñón del Sol o Agaricus blazei Murill es un hongo procedente de las regiones montañosas en Brasil, en Sao Paulo, más específicamente de la ciudad de Piedade.

Ha sido un hongo muy estudiado y valorado por sus efectos terapeúticos. Experimentos llevados a cabo en Japón indicaban que este hongo potenciaba y estimulaba el sistema inmunitario, en valores mucho mayores que otros hongos medicinales reconocidos como el Shiitake, Maitake y Reishi.

El Champiñón del Sol es rico en vitaminas del grupo B, B1, B2 y provitamina D, vitaminas relacionadas con el metabolismo de las grasas e hidratos de carbono. Muy rico también en aminoácidos como la valina, lisina, arginina, glutamina, treonina y alanina.

Destacar la presencia de ácidos orgánicos como el ácido málico, ácido fumárico y ácido succínico.

Y sobre todo su alto valor en B-D-Glucanos, polisacáridos hidrosolubles, responsables de ayudar en la estimulación del sistema inmunitario.

Contiene enzimas como la SOD (superóxido dismutasa) y glutatión Peroxidasa , contribuyendo a tratar la inflamación, aumentar la energía y potenciar el efecto antioxidante.

Podemos enumerar numerosas propiedades pero sobre todo destacar sus efectos estudiados  beneficiosos en alergias, en regular la glucosa y en prevención de enfermedades neoplásicas, además de sus conocidas propiedades moduladoras del sistema inmune.

También es utilizado popularmente para afecciones de candidiasis. Además el champiñón del Sol actúa absorbiendo toxinas y elementos patógenos en el intestino. Reconocido también como quelante de metales pesados.

Generalmente los hongos potencian su efecto con la ingesta de vitamina C, por lo que es recomendable su toma durante el tratamiento, favoreciendo también la absorción de los polisacáridos.

Podemos encontrar el champiñón del sol en forma de cápsulas sólo o mezclado con otros hongos medicinales que ayudan a aumentar determinados efectos terapeúticos. Se pueden encontrar en herbolarios y tiendas especializadas. Es recomendado llevar un seguimiento por un profesional de la salud.

Información obtenida de Laboratorios Miconeo