Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Toki

Toki Funamizu Flores Naturópata, Kinesióloga y Psicoenergética. Amante de la naturaleza y el deporte. Siempre me atrajo la alimentación sana y hábitos de vida saludable; comenzó mi investigación de manera autodidacta y un día decidí completar mis conocimientos con cursos y más cursos. Comencé con la psicoenergética, ya que veía el mundo espiritual y energético una parte muy importante del ser humano y muy olvidada hoy en día. A continuación me formé como naturópata ya que entendí que no sólo es necesario ayudar al cuerpo en un sólo nivel, siendo importante tratar las 3 partes holísticas del ser humano: energética, emocional y física. Y continúo por este mundo apasionante, aprendiendo cada día de mi vida.

Los cinco elementos de la naturaleza en la medicina china

La teoría de los cinco elementos (madera, fuego, tierra, metal y agua) es un pilar fundamental de la medicina china. Este sistema ancestral explica cómo la naturaleza y el ser humano están interconectados, influyendo en nuestras emociones, órganos y energía vital. En Mundo Herbolario, te invitamos a descubrir el significado de estos elementos, su interacción…

Seguir leyendo
Plata coloidal

Plata coloidal, superantibiótico natural

Plata coloidal Plata coloidal, el superantibiótico La plata coloidal es un complemento formado a base de agua y plata conocido desde la antiguedad por sus maravillosas propiedades. Ideal frente a infecciones y otras patologías importantes relacionadas con la inmunidad. La plata coloidal no es más que un conjunto de micropartículas de plata, cargadas eléctricamente en…

Seguir leyendo
Enebro

Enebro, poderoso para la salud renal

Enebro Nombre vulgar: Enebro Nombre científico: Juniperus communis. Hábitat natural: planta que abunda en toda Europa y Asia, hasta altitudes de montaña; en España podemos encontrarlo en el Pirineo y Sierra Nevada. Muy común en terrenos pedregosos, bosques de coníferas, robles y hayas. Componentes y Principios activos: El enebro contiene gran cantidad de aceite esencial…

Seguir leyendo
Monoi de Tahití

Monoi de Tahití, un tesoro para la piel

Monoi de Tahití, el secreto de la belleza Monoi de Tahití, considerado un tesoro procedente de la Polinesia. Más especificamente como su nombre indica de Tahití. El auténtico aceite Monoi de Tahití se elabora siguiendo las tradiciones locales. Su elaboración está basada en la maceración de las flores de Tiaré en aceite de coco 100%…

Seguir leyendo
Tensión

MUÉRDAGO, ESPINO BLANCO Y AJO PARA LA TENSIÓN

MUÉRDAGO, ESPINO BLANCO Y AJO Tener la tensión elevada hoy en día es una afección con un gran índice de incidencia. Hasta casi un 95% de esta afección puede ser debido a factores como el estrés, obesidad, una alimentación inadecuada o consumo excesivo de alcohol y sal. En estos casos, si tratamos de mejorar hábitos…

Seguir leyendo
kawa-kawa

KAWA-KAWA para la ansiedad

KAWA-KAWA, ansiolítico natural. Kawa-kawa, se trata de una planta cuyo nombre científico es Piper Methysticum, de la misma familia que la pimienta. También conocida como Kava. Utilizados sus rizomas y raíces, numerosos estudios han demostrado sus beneficios terapeúticos frente a la ansiedad. . Tiene un gran contenido en kavalactonas o kavapironas. Son principios activos que…

Seguir leyendo
Drosera

Drosera para el sistema respiratorio

Drosera Nombre vulgar: Drosera Nombre científico: Drosera rotundifolia L. Hábitat natural: planta que abunda en el Noroeste de la Península Ibérica, también en zonas de los Pirineos, a alturas desde el nivel del mar hasta casi los 2000 metros; principalmente en tierras silíceas. Componentes y Principios activos: Uno de los principales principios activos es la…

Seguir leyendo
Amapola

Amapola, para tu relajación

Amapola Nombre vulgar: Amapola Nombre científico: Papaver Rhoeas Hábitat natural: muy abundante en toda Europa, la podemos encontrar en campos, bordes de caminos, terrenos sin cultivar, crece de forma salvaje. Componentes y Principios activos: La Amapola compuesta principalmente por mucílago y alcaloides isoquinoléicos, que le confieren las propiedades que se le atribuyen, sedantes y espasmolíticas….

Seguir leyendo
Pan Rústico Espelta

Pan Rústico. Nueva Gama Biocop

Pan Rústico Biocop Biocop saca una gama de pan rústico a su línea de panadería ecológica Los panes nuevos de la firma han sido realizados con harina 100% espelta o kamut, ambas de agricultura biológica  Además podemos añadir a la línea de pan ecológico: piadinas, pizzas, snacks, grissinis y pan de molde blando.  24 de febrero…

Seguir leyendo