Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Amapola, para tu relajación

Amapola

AmapolaAmapola

Nombre vulgar: Amapola

Nombre científico: Papaver Rhoeas

Hábitat natural: muy abundante en toda Europa, la podemos encontrar en campos, bordes de caminos, terrenos sin cultivar, crece de forma salvaje.

Componentes y Principios activos:

La Amapola compuesta principalmente por mucílago y alcaloides isoquinoléicos, que le confieren las propiedades que se le atribuyen, sedantes y espasmolíticas. También tiene presentes antocianinas.

Principales propiedades:

La Amapola es utilizada popularmente por su gran acción beneficiosa sobre el sistema nervioso, en casos de ansiedad, insomnio, nerviosismo tiene efectos muy positivos. Conocida tradicionalmente por su acción antiespasmódica, también ayuda a relajar la musculatura del sistema respiratorio y suavizar la zona, gracias a la presencia en mucílagos, por lo que en casos de asma, tos, tosferina está muy recomendada su uso.

Uso fitoterapeútico:

Podemos hacer infusiones con la planta, en cantidades de 2-3gr. Por taza o 10-15gr. Por litro. Es recomendable tomar tres tazas al día. La infusión podemos utilizarla para colirio o baños oculares.

Utilizamos la amapola en extracto fluido, la dosis recomendada es de aproximadamente 20-30 gotas de 2 a 3 veces al día, también podemos encontrarlo en formato de cápsulas o comprimidos. En ocasiones lo encontramos mezclado con otras plantas que potencian su acción relajante, como la valeriana, hierba luisa, espino blanco y otras con acción similar. Podemos encontrarlo en herbolarios o tiendas especializadas.

Precauciones:

No se debe tomar Amapola durante  el embarazo y la lactancia, ya que debido a su contenido en alcaloides podría perjudicar al normal desarrollo. También tener especial cuidado en su uso en niños y realizarlo en las dosis adecuadas y de manera discontinua.

El contenido e información de ésta web es de carácter meramente informativo. Mundo Herbolario no se hace responsable de la actuación de cada persona en referencia al uso de las plantas medicinales. En ningún caso sustituye las recomendaciones de un profesional de la salud.