Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Algarroba, la alternativa saludable al chocolate

Algarroba

AlgarrobaLa algarroba

La algarroba es un fruto comestible del árbol del algarrobo, con innumerables propiedades beneficiosas para el organismo. El chocolate también posee propiedades beneficiosas como su contenido en magnesio, pero no deja de ser una sustancia excitante que en ocasiones puede perjudicarnos en exceso. Podemos destacar que este fruto posee también menos grasas que el cacao y es más baja en azúcares.

Se trata de una legumbre que ya fue utilizada desde la antigüedad como endulzante. Hasta hace pocos años en periodos de escasez era utilizada como alimento y era fuente principal de alimento del ganado. Podemos diferenciar dos tipos de algarroba la blanca y la negra, con diferentes usos.

Del fruto del algarrobo negro, se elabora la harina de algarroba, que es hoy en día es utilizada como sustituto del cacao, para realizar todo tipo de postres y dulces. Otro uso culinario de la otra variedad, la algarroba blanca, es la de espesante.

La algarroba es un alimento con gran cantidad de aminoácidos esenciales y de gran valor nutricional, con la presencia de vitaminas como la vitamina A, del grupo B , C y E; minerales como el hierro, Potasio, Magnesio, Potasio, Fósforo, Calcio, Zinc y Selenio. Es rica en grasas de calidad e hidratos de carbono, por lo que le convierten en un alimento muy energético para deportistas y niños, ya que no tiene acción estimulante.

Con gran cantidad de fibra, se trata de un alimento muy indicado en casos de estreñimiento

Debido a su alto poder nutricional la algarroba tiene propiedades muy beneficiosas en el organismo y popularmente es conocida por:

* Ayudar a nivelar la glucosa en sangre y disminuir los valores de colesterol.

* Tratatarse de un gran antioxidante natural

* Tener efectos beneficiosos sobre las mucosas gracis a la presencia de su alto contenido en mucílagos.

Es apta para diabéticos ya que no contiene gluten. También es conocida por ser un alimento muy saciante por lo que se puede utilizar en dietas de control de peso.

Podemos encontrar la harina o crema de algarroba ya preparada en herbolarios y tiendas ecológicas.