Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Acai el superalimento de la Amazonia

Acai

Acai el superalimento de la Amazonia

Acai, maravilloso fruto procedente del Amazonas, principalmente originario de países como Brasil y Colombia, con grandes propiedades beneficiosas para nuestro organisAcaimo. Se trata de un fruto de color morado bastante oscuro que crece en una palma tropical. Utilizado desde la antigüedad por las tribus indígenas por su rico sabor y alto contenido en nutrientes. También reconocidas tradicionalmente sus propiedades curativas ante las fiebres, hemorragias  y diarreas.

Destacar del fruto de Acai su alto contenido en antocianinas, de ahí su color morado oscuro, característico de frutos con elevado poder antioxidante. El acai además es rico en minerales como el calcio que le atribuyen propiedades beneficiosas para el sistema óseo; es importante destacar su bajo contenido en sodio y así mismo su gran contenido en ácidos grasos poliinsaturados, Omega 9, utilizados popularmente por su influencia beneficiosa en nuestra salud cardiovascular.

La presencia de taninos en el acai son conocidas popularmente por tener un efecto positivo ante diarreas.

Es reconocido del Acai su consumo en deportistas, ya que además de proporcionar antioxidantes necesarios ante un gran desgaste oxidativo, es rico en calcio, omega 9 y grasas de buena calidad, necesarias para un aporte extra de energía.

Durante horas de largo entrenamiento es necesario el aporte extra de antioxidantes en la dieta, podremos ayudar a eliminar la presencia de radicales libres y por tanto evitar un envejecimiento prematuro y consecuente desgaste físico y energético.

Pero el acai además de ser utilizado tradicionalmente como un poderoso antioxidante puede ayudar también en dietas energéticas y  de adelgazamiento. Podemos consumir  la pulpa del acai, una sustancia pastosa y con gran poder saciante, que además nos llena de nutrientes.

Encontramos hoy en día  la fruta del Acai exportada de su país originario congelada y pasteurizada, ya que aseguran la no toxicidad del fruto, o en forma de polvo biológico, cuidadosamente cultivada, recolectada y  secada, conservando las propiedades nutritivas, aroma y sabor del fruto original. Puede ser utilizado el polvo para la elaboración de batidos, smoothies o sencillamente añadirlo a la bebida vegetal o con agua para poder aprovechar las propiedades de este maravilloso fruto procedente del Amazonas. Los podemos encontrar en herbolarios y tiendas ecológicas.