Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Tusílago, el gran remedio para la tos

Tusílago

TusílagoTusílago

Nombre vulgar: Tusílago

Nombre científico: Tussilago farfara

Hábitat natural: Planta que abunda en la península en terrenos arcillosos y húmedos. También crece en Europa y Asia septentrional.

Componentes y Principios activos:

El tusílago contiene gran cantidad de mucílagos y entre alcoholes triterpénicos importantes, el arnidiol, presente en el árnica y alcaloides como la tussilagina.

También tiene presencia de taninos, mucílagos y principios amargos en sus hojas.

Principales propiedades:

El Tusílago es utilizado tradicionalmente por su acción balsámica, expectorante y antitusiva. También es ligeramente espasmolítico y ayuda a fluidificar la flema. Muy utilizado por tener propiedades muy beneficiosas sobre el sistema respiratorio. Utilizado desde la antigüedad como el gran remedio para la tos. También es recomendado su uso en infecciones respiratorias como la bronquitis, catarro, gripe, faringitis, laringitis, afecciones que desencadenan en tos irritativa y convulsiva.

Uso fitoterapeútico:

Se puede hacer una infusión con una o dos cucharadas por taza.

Se puede realizar un jarabe con 15 gramos de malva, malvavisco, semillas de lino y  4 gramos de regaliz, en 1 litro de agua, lo mezclamos con miel y tomamos de 3 a 4 veces al día.

En extracto fluido la dosis recomendada es aproximadamente 20-30 gotas, 2 o 3 veces al día antes de las comidas, también lo podemos encontrar en cápsulas. En ocasiones es combinado junto con otras plantas que actúan de manera beneficiosa en el sistema respiratorio como la drosera, eucaliptu, llantén, sauco, malvavisco. Puede encontrarlo en el herbolario o tiendas especializadas.

Precauciones:

Debido a su presencia en alcaloides no es recomendado en tratamientos largos, ya que puede afectar de manera negativa por su acción hepatotóxica. Evitar su uso en personas con patologías hepáticas.

El contenido e información de ésta web es de carácter meramente informativo. Mundo Herbolario no se hace responsable de la actuación de cada persona en referencia al uso de las plantas medicinales. En ningún caso sustituye las recomendaciones de un profesional de la salud.